sábado, 26 de febrero de 2011
miércoles, 23 de febrero de 2011
lunes, 21 de febrero de 2011

“No dejes que termine el día sin haber crecido un poco,
sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte, que es
casi un deber.
No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.
No dejes de creer que las palabras y las poesías
sí pueden cambiar el mundo.
Pase lo que pase nuestra esencia está intacta.
Somos seres llenos de pasión.
La vida es desierto y oasis.
Nos derriba, nos lastima, nos enseña,
nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia.
Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa:
Tú puedes aportar una estrofa.
No dejes nunca de soñar, porque en sueños es libre el hombre.
No caigas en el peor de los errores: el silencio.
La mayoría vive en un silencio espantoso.
No te resignes. Huye.
"Emito mis alaridos por los techos de este mundo", dice el poeta.
Valora la belleza de las cosas simples.
Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas, pero
no podemos remar en contra de nosotros mismos.
Eso transforma la vida en un infierno.
Disfruta del pánico que te provoca tener la vida por delante.
Vívela intensamente, sin mediocridad.
Piensa que en ti está el futuro
y encara la tarea con orgullo y sin miedo.
Aprende de quienes puedan enseñarte.
Las experiencias de quienes nos precedieron,
de nuestros “poetas muertos”,
te ayudan a caminar por la vida.
La sociedad de hoy somos nosotros.
Los “poetas vivos”.
No permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas ….”
Walt Whitman
Etiquetas:
araceli
viernes, 18 de febrero de 2011
miércoles, 16 de febrero de 2011
martes, 15 de febrero de 2011

Se poeta cada día
He visto que los poetas dicen tantas cosas
…de maneras tan diferentes…
si le hablamos a los ojos, un poeta nos diría…
“adoro tu mirada del color de las estrellas”
mientras otro escribiría:
“porque amor estoy cautivo
de la noche de tus ojos negros”
Y si hablamos de tu pelo yo podría decirte:
“me fascina como el viento juega con tus rizos claros”
o quizás en un suspiro…
“que la luna coquetea en tu cabello
cuando pinta alguna cana con rayos de plata”
Si a tu boca yo escribiera te diría…
“en tus labios me bebo los manantiales de tus besos”
más sin duda otro poeta escribiría:
“que tu boca es un cerezo con sabor a fruta fresca”
Los poetas tienen un código de amor
y también lloran lágrimas de mil colores…
podemos desnudar el cuerpo al compás de un verso…
o simplemente arrancarte los sentidos
con la piel mojada…
Ay quien pudiera ser poeta entre los sueños…
o tan sólo un sueño…
entre las líneas de un poeta!
Etiquetas:
araceli
lunes, 14 de febrero de 2011
jueves, 10 de febrero de 2011

Tú dices que has vivido, quizás. Puede ser cierto.
No importa si eres joven ni importa tu vejez.
Haber vivido, a veces significa haber muerto,
porque a veces los hombres mueren más de una vez.
La vida es poca cosa. Qué más da su medida,
si el que vive más años no siempre vive más;
porque un instante, a veces, llena toda una vida,
y a veces ese instante no se vive jamás.
Tú dices que has vivido, quizás. Yo no sé nada.
No sé lo que te queda del tiempo que se fue.
Y acaso, en el misterio de una noche estrellada,
te encogerás de hombros sin preguntar por qué.
Lo demás llega y pasa: Pobres cosas de un día,
fantasma de su sueño, formas de tu ilusión;
nada más que hojas secas en tu mano vacía,
nada más que hojas secas sobre tu corazón,
sin embargo, no importa. Ya llegará el olvido.
Después de un gran silencio, como un punto final.
Y te sabrá a ceniza lo poco que has vivido,
cuando pasen mil años y todo siga igual.
(José Ángel Buesa)
Etiquetas:
araceli
martes, 8 de febrero de 2011

"El mundo no es tan simple como quieren hacernos creer.
Los contornos son imprecisos, los matices cuentan.
Nada es negro o blanco; el mal puede ser un disfraz del bien
o la belleza, y viceversa, sin que una cosa excluya la otra.
Un ser humano puede amar y traicionar a la persona amada,
sin que por eso pierda realidad su sentimiento.
Se puede ser padre, hermano, hijo y amante al mismo tiempo;
víctima y verdugo... Pon los ejemplos que gustes.
La vida es una aventura incierta en un paisaje difuso,
de límites en continuo movimiento,
donde las fronteras son artificiales;
donde todo puede acabar y empezar de nuevo a cada instante,
o terminar de golpe, como un hachazo inesperado, para siempre jamás.
Donde sólo somos un pequeño relámpago entre dos noches eternas
y donde, princesa, tenemos muy poco tiempo."
(Arturo Pérez-Reverte)
Etiquetas:
araceli
martes, 1 de febrero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
A orillas del Iguazú tenían sus poblados los indios cáiganles que vivían felices en las fértiles tierras bañadas por el río en dónde habitab...
-
A VECES…. A veces, es mejor dejar que algo se vaya y comenzar de nuevo. Hay cosas que nos pasan en la vida que encontramos difícil...
-
Cuando ames, Ama lo más profundo que puedas... Cuando hables, habla sólo lo necesario... Cuando sonrías, Procura sonreír también con los ojo...
-
¿De qué color es un sentimiento? La respuesta esta en el silencio en contemplarte y mirarte en saber que existes en poder pensarte en anoche...
-
Desiderata Camina plácido entre el ruido y la prisa y piensa en la paz que se puede encontrar en el silencio. En cuanto sea posible y sin r...
-
Ser Mujer ..... Nada más contradictorio que ser mujer... Mujer que piensa con el corazón, actúa por la emoción y vence por el amor. Que vive...
-
El dulce sabor de una mujer exquisita… Una mujer exquisita no es aquella que más hombres tienes a sus pies, si no aquella que tiene uno solo...
-
Belleza de alma, corona de amor, sentido de justicia, eterna mirada de luz, compañía en tu abrazo, aliento de fuerza, no te detienes ante na...
-
De vez en cuando hay que hacer una pausa contemplarse a sí mismo sin la fruición cotidiana rubro por rubro etapa por et...
-
Anoche, mi esposa y yo estábamos sentados en el salón hablando de las muchas cosas de la vida. Estábamos hablando de la idea de vivir o mori...



.


.


.


.


.


-


.

Las personas cambian cuando se dan cuenta del potencial que tienen para cambiar las cosas. Paulo Coelho