sábado, 31 de enero de 2009
miércoles, 28 de enero de 2009
martes, 27 de enero de 2009

Cuando tenía 11 años,Anita fue a quejarse a su madre:
-No consigo hacer amigas. Como soy muy celosa, al final todas me dejan sola.
La madre estaba cuidando a unos pollitos recién nacidos.
Anita cogió uno, que inmediatamente comenzó a luchar para liberarse.
Cuando más lo apretaba la niña en su mano, más se debatía el pollito.
La madre comentó:
-¿Por qué no pruebas a sostenedlo con suavidad?
Anita obedeció. Abrió las manos, y el pollito paro de debatirse. Empezó a acariciarlo muy suavemente y el animalillo se arrellanó entre sus dedos.
-Los seres humanos también son así-dijo la madre-.Si lo que quieres es atraparlos como sea, se te escapan. Pero si eres dulce con ellos,se quedarán siempre junto a tí.
lunes, 26 de enero de 2009
domingo, 25 de enero de 2009

HOY ES UN DIA DE ESOS RAROS....... NO SE SI ES QUE AMANECIÓ SIN SOL, O PORQUE RAZÓN, ALGUNOS RECUERDOS, ESTÁN DE VISITA, Y LOS QUE QUIZÁS NO NOS GUSTA RECORDAR TANTO.
PIENSO EN ESTAS AUSENCIAS, CON PRESENCIA, QUE HAY EN MI VIDA, AUSENCIAS CLAVES, PERO SON AUSENCIAS, NO BUSCADAS POR MI, QUIZÁS EL DESTINO LO QUISO ASÍ, NO SE, TODO PASA POR ALGO EN ESTA VIDA.
LAS AUSENCIAS FÍSICAS DUELEN, SI , PERO UNO SABE QUE ALGÚN DIA TIENEN QUE PASAR, Y HASTA TE ACOSTUMBRAS , PERO PIENSA SE SUFRE MAS O AL MENOS PARA MI LO ES ASÍ, LA AUSENCIA CON PRESENCIA, COMO DIGO YO, PORQUE NO TERMINAS NUNCA DE ELABORAR EL DUELO.
POR LO MENOS, ME QUEDA LA TRANQUILIDAD DE SABER QUE NO FUE ALGO ELEGIDO POR MI, QUE YO DI HASTA LO QUE FUI CAPAZ DE DAR POR ESAS PERSONAS, HAY DÍAS QUE ME PREGUNTO QUE QUIZÁS DEBERÍA HABER HECHO MAS, PARA EVITAR ESA SITUACIÓN, PERO TAMPOCO SE PUEDE OBLIGAR A NADIE A QUERER , A QUE TENGAN SENTIMIENTOS DE AMOR, SI NO LO SIENTEN NO???
LA VIDA DA REVANCHA, DA SEGUNDAS OPORTUNIDADES, Y EN EL CAMINO TAMBIÉN, ENCONTRÉ MUCHAS PRESENCIAS, POR SUERTE, QUE HOY POR HOY HACEN MI VIDA UN POCO MAS FÁCIL.
.

Decidí no esperar a las oportunidades sino yo mismo buscarlas…
Decidí ver cada problema como un desafío que me impone la vida y así, despertando mi creatividad y mi claridad, encontrar una solución…
Decidí ver cada desierto como la oportunidad de encontrar un oasis…
Decidí ver cada noche, como un misterio a resolver…
Decidí ver cada día, como una nueva posibilidad de ser feliz…
Y aquel día descubrí que mi único rival, no eran más que mis propias debilidades, y que en éstas, está la única y mejor forma de superarnos…
Y aquel día, dejé de temer a perder y empecé a temer a no ganar…
Descubrí que no era yo el mejor y que quizás nunca lo fui…
Me dejó de importar quién ganara o quien perdiera;ahora me importa simplemente saberme mejor que ayer.
Y aprendí que lo difícil no es llegar a la cima, sino jamás dejar de subir…
Y aprendí que el mejor triunfo que puedo tener, es tener el derecho de llamar a alguien “Amigo, amiga”.
Y descubrí que el amor, es más que un simple estado de enamoramiento, “el amor es una filosofía de vida”…
Y aquel día, dejé de ser un reflejo de mis escasos triunfos pasados y empecé a ser mi propia tenue luz de este presente…
Y aprendí que de nada sirve ser luz, si no vas a iluminar el camino de los demás…
Y aquel día decidí cambiar tantas cosas…
Aquel día aprendí, que los sueños son solamente para hacerse realidad…
Y desde aquel día ya no duermo para descansar, ahora simplemente duermo para …..¡soñar!
Walt Disney

El 14 de Octubre de 1998, en un vuelo trasatlántico de una línea aérea tuvo lugar el siguiente suceso:
A una dama la sentaron en el avión al lado de un hombre de raza negra. La mujer pidió a la azafata que la cambiara de sitio, porque no podía sentarse al lado de una persona tan desagradable. La azafata argumento que el vuelo estaba muy lleno, pero que iría a revisar a primera clase a ver por si acaso podría encontrar algún lugar libre.
Todos los demás pasajeros observaron la escena con disgusto, no solo por el hecho en si, sino por la posibilidad de que hubiera un sitio para la mujer en primera clase.
El pobre hombre, quedo incomodo y cohibido por la reacción de su compañera de fila, pero tuvo la educación de no hacer un escándalo.
El clima en la cabina era de total tensión, pero la señora se mostraba feliz y hasta triunfadora porque la iban a quitar de ese sitio y ya no estaría cerca de aquella persona.
Minutos más tarde regreso la azafata y le informo a la señora: “Discúlpeme señora, todo el vuelo esta lleno… afortunadamente encontré un lugar vació en primera clase. Me demore unos instantes porque, para poder hacer este tipo de cambios le tuve que pedir autorización al capitán.
El me indicó que no se podía obligar a nadie a viajar al lado de una persona tan desagradable y que me autorizaba el cambio”
Los pasajeros no podían creer lo que escuchaban, pero ya la señora con cara de triunfo, empezó a levantarse de su asiento.
En ese momento la azafata se voltea y le dice al hombre de raza negra: “Señor, sería usted tan amable de acompañarme a su nuevo asiento en la primera clase?
El capitán en nombre de la Compañía le pide sus disculpas personales por el hecho de que haya tenido que soportar una persona tan desagradable a su lado.”
Todos los pasajeros del avión se pararon y ovacionaron la acción de la tripulación. Ese año, la azafata y el capitán fueron premiados y gracias a esa actitud, la empresa British Airways se dió cuenta que no le había dado demasiada importancia a la capacitación de su personal en el área de atención al cliente, la empresa hizo cambios de inmediato; desde ese momento en todas las oficinas de British Airways y a la vista del personal, se lee el siguiente mensaje: “Las personas pueden olvidar lo que les dijiste, las personas pueden olvidar lo que les hiciste, pero las personas nunca olvidarán como los hiciste sentir”.
Hay muchas personas que piensan o creen que son mas que los demás o creen que los demás deben cambiar, cuando son ellas las diferentes y las que deben cambiar.
.

En un largo río, de difícil travesía, había un barquero que atravesaba a las personas de un lado a otro.
En uno de esos viajes, iba un abogado y una profesora. Como gustaba hablar mucho, el abogado le preguntó al barquero:
- ¿Compañero, usted entiende de leyes?
- No, respondió él.
El abogado compadecido dijo:
- Es una pena, que usted haya perdido la mitad de la vida sin aprender.
La profesora muy social, entró en la conversación:
- ¿Señor barquero, usted sabe leer y escribir?
- Tampoco, respondió él.
- ¡Que pena! Comento la maestra
- Usted ha perdido la mitad de su vida sin aprender!
En eso llegó una ola bastante fuerte y volcó la lancha.
El barquero preocupado, preguntó:- ¿Ustedes saben nadar?
- ¡NO! Respondieron ellos rápidamente.
- Entonces es una pena- dijo el barquero.
Ustedes perderán toda la vida.
No se trata de saber en mayor o menor grado. Hay diferentes conocimientos.
Piensa en eso y valora a todas las personas con las que tengas contacto.
Cada una de ellas tienen algo diferente por enseñar.
.
viernes, 23 de enero de 2009

Yo quiero lo que tú quieres.Tú quieres lo que yo quiero.
Y ninguno de los dos sabemos lo que queremos.
Tu eres todo y eres nada.
Todo, si tu voz se enciende.
Nada, si tu voz se apaga.
¿Qué importa que el corazón pueda tener sus razones cuando no tiene razón?
Tu querer era mi muerte.
No lo quise saber por no dejar de quererte.
No es que tú me hayas dejado, es que te has ido de un sueño en el que yo me he quedado.
Todos morimos de amor, queriéndolo o sin quererlo.
Morir no es perder la vida: morir es perder el tiempo.
José Bergamín
jueves, 22 de enero de 2009

Algunos conservan recuerdos y huellas que les han hecho crecer; otros por el contrario, se sienten vacíos, por todo aquello que han perdido y sufrido, porque el tiempo que pasó se los arrebató, dejando como eco el dolor, que cuenta en silencio lo que se vivió.
Así es el ayer, a veces una cadena que ata y tortura, o tal vez una ilusión que se fue y no regresó; hasta puede llegar a ser esa fuerza y luz que habita en nuestro interior y marca el ritmo de nuestro corazón.
Existe un pasado que en ocasiones parece dormido, pero cuando menos se esperaba, vuelve a remover, quitar o devolver lo que en el alma había escondido; llenándonos de miedo, robándonos lo que con tanto esfuerzo habíamos conseguido o por el contrario trayéndonos de nuevo aquello que alguna vez creímos haber perdido.
Cada instante que vivimos, sin darnos cuenta va quedando atrás y deja de ser hoy, para convertirse en parte de ese ayer que se va y que al parecer nunca volverá. De cada uno depende, hacer que la historia que en nuestra vida escribimos, no se convierta en espinas que torturen en silencio el corazón; es mejor luchar por forjar en cada capítulo que vivimos, un pasado que no nos atormente ni nos haga perder la razón.
No vivamos sintiendo que nuestra existencia se ha convertido en un arrastrar y sobrevivir a lo que en el ayer tuvimos que enfrentar; mucho menos, tener que experimentar angustia y ansiedad, sin saber o quizás sin recordar, de dónde nos viene y cómo la podremos arrancar para que no nos impida vivir tranquilos nuestro presente y construir un futuro en el que veamos nuestros sueños hechos realidad.
¿Cuál es el ayer que llevas contigo? ¿Cómo es el hoy que intentas vivir? ¿Qué sueños del mañana habitan en ti? Si deseas y luchas por lo que quieres, todo lo puedes realizar, así lo que pasó no te encadenará, el tiempo que vivas hará tu corazón vibrar y lo que está por venir te llenará de esperanza y de paz.

Quise una vez y para siempre
-yo la quería desde antaño-
a ésa mujer, en cuyos ojos
bebí mi júbilo y mi daño...
Quise una vez -nunca así quise
ni así querré, como así quiero-
a ésa mujer, en cuyo espíritu
fundí mi espíritu altanero.
Quise una vez y desde nunca
-ya la querré y hasta que muera-
a ésa mujer, en cuya boca
gusté -otoñal- la Primavera.
Quise una vez -nadie así quiso
ni así querrá, que es arduo empeño-
a ésa mujer, en cuyo cálido
regazo en flor ancló mi ensueño.
Quise una vez -jamás la olvide
vivo ni muerto- a ésa mujer,
en cuyo ser de maravilla
remorí para renacer...
Y ésa mujer se llama... Nadie,
nadie lo sepa -Ella sí y yo-.
Cuando yo muera, digas -sólo-
quién amará como él amó?
Leon Greiff

Si no fuera... por los muros que dificultan mi tránsito por la vida... por las piedras que me entorpecen el paso, que me hacen ver el suelo, a veces, tan de cerca... por ese dolor punzante que siento venir de mis huesos ................................-cosas de la edad y del oficio- pensaría que no soy más que un fantasma, una idea en las neuronas de algún alguien... un cuerpo etéreo, soñado una imagen adherida en los recuerdos
Pero ¡No!. ¡soy mucho más!, y los tropiezos sirven para recordarme que aún vivo.
J.L. Dasilva
miércoles, 21 de enero de 2009

Como esa parte de mi que fuiste y ya no eres;
Como mis pies que ya no siguen tus pasos...
Como mis manos que ya no te tocan.
Duele el hecho de saberte tan cerca
y sentirte tan lejos,
atrapada en un sueño distante y ajeno,
como el perfume de un rosal lleno de espinas.
Duele tanto de ti; duele haberte
tenido, haberte perdido...
Duele el fantasma de tu recuerdo
vagando por mi habitación,
hurgando en mi memoria, rondando mi cama;
esta cama vacía de ti que te reclama
y que ya no te espera.
... Por que dueles.
¿Por que decidiste dormir en el
hielo princesa de papel?
Me duele pensar que te tuve al lado,
que exististe y desapareciste,
que pasaste por mi vida tan de prisa
que a veces creo que yo te inventé,
que te he soñado, que he soñado con
los lazos que forjamos aquella primera noche;
engañándome con mirar los hilos que
atan mi corazón deshilado aferrarse a los tuyos.
Y me duele.
Duelen tanto tus palabras y el
espacio vacío que se alimentaba con ellas.
Duele esa página en blanco que
dejamos olvidada esperándonos
y en la que nadie podrá jamás volver a escribir.
Duelen los besos que no te dí,
cómo me duelen las lágrimas que no te lloré.
Me duele el brillo de tu ausencia
y esa fotografía tuya que guardo en mi alma.
Tu cara preciosa, tus ojos negros;
cada pieza diminuta y exacta de ti
que echo de menos:
Tu boca , tu nariz, tus ojos, tus pechos...
¿Como guardaba tanto veneno tu corazón?
Hada negra, Diosa de barro,
diamante de fantasía partido en mil pedazos.
Hoy le dedico un réquiem a tu nombre
y lo entierro bajo la tumba de tus mentiras,
llorando ríos de tinta sobre nuestras horas juntos.
Horas muertas, horas llenas de amargo vacío,
que hieren, lastiman, envenenan...
...Que duelen.

Déjame acariciar tu belleza de durazno desde principios de verano hasta el final de primavera, sin prisas, con deseo, sin sombras de maldad ni matices de lujuria, a ritmo de vals caminaran mis dedos por tus sombras, por tus brillos y descansaran sobre tu atardecer
Solo déjame crecer y caminaré los senderos que el tiempo me ha robado, abarcaré las risas que encontramos cuando eramos ángeles en otro mundo y jugábamos a ser dioses moviendo estrellas para dibujar sonrisas, déjame tocar tu existencia y saber que aun existo...
martes, 20 de enero de 2009

Yo, solo soy ese,
al cual amas
Con el pensamiento
Ese que se ha metido dentro de tu alma
y de tu mente sin querer marcharse,
Ese al que tienes tanto miedo de amar...
Yo soy ese, que te hace temblar con su presencia,
Ese el cual te atrae como un imán hacia su lado…
Ese que absorbe tu pasión y te enciende más y más,
pensando que nada es demasiado…
Yo, solo soy ese que no te aparta de su lado
Ese que imagina cada gesto, cada abrazo;
Ese que te envuelve,
que te lleva; ese que en su locura total te eleva...
Yo solo soy ese,
tu condena, tu amor imposible…
Ese que te hace dudar, que te confunde,
y que sutilmente te arranca
las más bellas palabras que salen de tu alma...
Yo, solo soy ese!!...
Si dudas de mi amor estas equivocada...
-

A pesar de esta apatía que bosteza enmohecida.
A pesar de muchas broncas que quedaron escondidas.
A pesar de mis fracasos, mis pecados, mis caídas.
A pesar ya de ilusiones que están por siempre dormidas, y de fantasmas internos prendidos de mis pupilas.
A pesar de que me invento muchas veces la sonrisa.
A pesar de que me trague mis verdades, mis mentiras.
A pesar de mis defectos, de mi cólera, de mi ira, de mis eternos miedos que desde mi alma silban, y que viva disfrazando mis pequeñas cobardías.
A pesar de mi pasado que me espía a escondidas.
A pesar de mis angustias que rasguñan mis costillas.
A pesar de todo eso... sigo apostando a la vida.
Carlos Alberto Boaglio

UN VIEJO CACIQUE DE UNA TRIBU ESTABA CHARLANDO CON SUS DOS NIETOS..ACERCA DE LA VIDA.....
EL LES DIJO: "UNA GRAN PELEA ESTA OCURRIENDO DENTRO DE MI... ENTRE DOS LOBOS"... UNO DE LOS LOBOS ES:
EL RESENTIMIENTO
EL MIEDO
LA MALDAD
LA AVARICIA
LA MENTIRA
EL EGOISMO
LA ENVIDA
EL RENCOR
LA CULPA
EL DOLOR
LA IRA
EL ODIO.
"EL OTRO LOBO ES:
LA PAZ
EL AMOR
LA BONDAD
LA ALEGRIA
LA GRATITUD
LA SENCILLEZ
LA ESPERANZA
LA SERENIDAD
LA HUMILDAD
LA COMPASION
LA SINCERIDAD
LA MISERICORDIA
LA GENEROSIDAD
DESPUES EL VIEJO CACIQUE AGREGO:"ESTA MISMA PELEA ESTA OCURRIRNDO DENTRO DE USTEDES... Y DENTRO DE TODOS LOS SERES DE LA TIERRA"
-LO NIÑOS PENSARON UN POCO... UNO DE ELLOS PREGUNTO:
-" Y CUAL DE LOS LOBOS GANARA?
-"EL VIEJO CACIQUE REPONDIO LENTAMENTE..." EL QUE TU.... ALIMENTES....."
.
lunes, 19 de enero de 2009

De la mañana a la noche
de tu cuerpo al mío
de tu color a mi mirada
de tu aire a mi aire
de tu voz a mi entender
de tu gozo a mi deseo
de tu caricia a mi beso
de tu amor... a mi amor.
.

Los ojos del alma no son más que aquellos que usamos cuando hablamos con el corazón ciego y cuando perdidos por ese amor sereno se nos brota un te quiero de nuestros labios sinceros.
Es también cuando confiamos más allá de la verdad y cuando no nos importa la realidad pues cuando miramos con el alma es cuando parecemos vivir en otro lugar.
Es bonito mirar con los ojos del alma pues al hacerlo, no miramos defectos sino bellas cualidades.
No buscamos mentir sino decir inmensas verdades, no buscamos lastimar sino dar un consejo, no reprochamos pero nos aceptamos tal y como somos porque simplemente vivimos, soñamos y amamos.
Mirar con el alma es volver a ser niño, crecer libres y a la vez felices...
Sentirnos cuando nuestro corazón enamorado regala bellos suspiros pues el amor es de ciegos que padecen de calma y ciegos somos todos los que miramos con el Alma.
.
domingo, 18 de enero de 2009

Había una vez un escritor que vivía a orillas del mar; una enorme playa virgen donde tenía una casita en la que pasaba temporadas escribiendo y buscando inspiración para sus libros. Era un hombre inteligente y culto y con sensibilidad acerca de las cosas importantes de la vida.
Una mañana, mientras paseaba por la playa contemplando el océano, vio a lo lejos una figura que se movía de manera extraña, como si estuviera bailando. Al acercarse vio que era un muchacho que se dedicaba a coger estrellas de mar de la orilla para lanzarlas de nuevo al agua. El hombre le preguntó al joven qué
estaba haciendo. Éste le contestó:
-Recojo las estrellas de mar que han quedado varadas y las devuelvo al mar; la marea ha bajado demasiado y muchas morirán.
Dijo entonces el escritor:
-Pero esto que haces no tiene sentido. En primer lugar, es su destino: morirán y serán alimento para otros animales. Y además hay miles de estrellas en esta playa, nunca tendrás tiempo de
salvarlas a todas.
El joven miró fijamente al escritor, cogió una estrella de mar de la arena, la lanzó con fuerza por encima de las olas y exclamó:
-Para ésta sí tiene sentido.
El escritor se marchó un tanto desconcertado. No podía explicarse una conducta así. Esa tarde no tuvo inspiración para escribir y por la noche no durmió bien. Soñaba con el joven y las estrellas de mar por encima de las olas.
A la mañana siguiente corrió a la playa, buscó al joven... y lo ayudó a salvar estrellas.

La primera era un lago muy tranquilo. Era un espejo perfecto donde se reflejaban unas plácidas montañas que lo rodeaban. Sobre éstas se encontraba un cielo muy azul con tenues nubes blancas. Todos los que miraron la pintura pensaron que ésta reflejaba la paz perfecta.
La segunda pintura también tenía montañas, pero éstas eran escabrosas y descubiertas. Sobre ellas había un cielo furioso del cual brotaba un impetuoso aguacero que descargaba rayos y truenos. Montaña abajo, aparecía el retumbar de un espumoso torrente de agua. Todo esto no se revelaba para nada pacífico.
Pero cuando el Rey observó cuidadosamente, vio tras la cascada un delicado arbusto creciendo en una grieta de la roca. En este arbusto se encontraba un nido. Y allí, en el rugir de la violenta caída de agua, en medio de aquel nido, estaba sentado plácidamente un pajarito... Paz perfecta.
El Rey escogió la segunda. Y cuando sus súbditos le preguntaron acerca de su decisión, les desveló el porqué:
-Paz no significa estar en un lugar sin ruidos, sin problemas, sin trabajo duro ni dolor. Paz significa que a pesar de todas estas cosas permanezcamos calmados dentro de nuestro corazón. Creo que este es el verdadero significado de la paz. Cuando encontremos la paz en nuestro interior, tendremos equilibrio en la vida.
.
El cuento más bonito del mundo

Hoy te voy a contar un cuento de palabras olvidadas y miradas escondidas... De sonrisas que fatigan noches y de mañanas convertidas en eternidad.
Te voy a contar un cuento de besos, de promesas, de alegrías... De caricias extraviadas en la espalda y sentimientos esparcidos por el suelo de tanto regalar sentimiento...
Un cuento como ningún otro cuento... Un cuento que no está escrito en libros, que no se sabe que es un cuento si no estás dentro de él... Un cuento sin príncipes ni princesas, sin sapos, sin caballos blancos.
Déjame que te cuente ese cuento que me regalas cada día, y que cada noche conviertes en un cuento diferente por ser tú el protagonista principal y sin actores secundarios.
Hoy te voy a contar un cuento...
El cuento de nuestras vidas.
Tu y yo...
...y un final con perdices...
(Autor desconocido)
Entradas populares
-
A orillas del Iguazú tenían sus poblados los indios cáiganles que vivían felices en las fértiles tierras bañadas por el río en dónde habitab...
-
A VECES…. A veces, es mejor dejar que algo se vaya y comenzar de nuevo. Hay cosas que nos pasan en la vida que encontramos difícil...
-
Cuando ames, Ama lo más profundo que puedas... Cuando hables, habla sólo lo necesario... Cuando sonrías, Procura sonreír también con los ojo...
-
¿De qué color es un sentimiento? La respuesta esta en el silencio en contemplarte y mirarte en saber que existes en poder pensarte en anoche...
-
Desiderata Camina plácido entre el ruido y la prisa y piensa en la paz que se puede encontrar en el silencio. En cuanto sea posible y sin r...
-
Ser Mujer ..... Nada más contradictorio que ser mujer... Mujer que piensa con el corazón, actúa por la emoción y vence por el amor. Que vive...
-
El dulce sabor de una mujer exquisita… Una mujer exquisita no es aquella que más hombres tienes a sus pies, si no aquella que tiene uno solo...
-
Belleza de alma, corona de amor, sentido de justicia, eterna mirada de luz, compañía en tu abrazo, aliento de fuerza, no te detienes ante na...
-
De vez en cuando hay que hacer una pausa contemplarse a sí mismo sin la fruición cotidiana rubro por rubro etapa por et...
-
Anoche, mi esposa y yo estábamos sentados en el salón hablando de las muchas cosas de la vida. Estábamos hablando de la idea de vivir o mori...



.


.


.


.


.


-


.

Las personas cambian cuando se dan cuenta del potencial que tienen para cambiar las cosas. Paulo Coelho